top of page

Uso de la miel de abeja. Mucho más que un simple alimento...

  • Writer: iyarispa
    iyarispa
  • Dec 20, 2018
  • 2 min read

ree

Más antigua que el hombre, la miel, el fruto de las abejas, es mucho más que un alimento natural de incontables propiedades, entre las que se incluye su uso terapéutico, el cual desde tiempos remotos era conocido por diversas civilizaciones. Su vigencia, confirmada por variadas investigaciones, reafirma hoy su amplio espectro curativo, incluso con ventajas sobre fármacos de origen químico.


El contenido mineral de cada variedad de miel difiere de acuerdo con los recursos minerales del suelo. Las mieles oscuras, de sabor fuerte, cosechadas en zonas de costa de vegetación tropical, suelen ser más ricas en hierro y otros minerales. Además, la miel sin procesar y sin filtrar contiene pequeños trozos de polen, que son proteína pura. De forma empírica nuestros antepasados habían descubierto las propiedades antisépticas, dietéticas, edulcorantes, fortificantes, calmantes, laxantes, diuréticas y bactericidas de la miel, y supieron sacar provecho de ellas contra la mayor parte de las enfermedades. Los usos médicos de la miel en las antiguas civilizaciones, aparentemente singulares, tienen hoy su explicación científica en el estudio de las propiedades fisiológicas y terapéuticas de este producto natural.


Por su valor energético y nutricional está ampliamente recomendada para los deportistas antes y después del ejercicio físico. Su acción dinamogénica y estimulante del corazón aumenta la resistencia, ya que favorece la recuperación después de largos esfuerzos.


A su consumo diario se le atribuye un aumento de la resistencia al cansancio físico e intelectual; protege de las agresiones externas y facilita la asimilación y la digestión de los alimentos. Se recomienda un consumo mínimo de 30 a 40 g al día.


Así que estos son algunos de los multiples beneficios de la miel...


•Curación para heridas ya que tiene una actividad antimicrobiana y regeneradora.

•Aplicar una mascarilla para regenerar la piel y mantenerla hidratada.

•Tomarla en nuestro té al comenzar en día para tener más energía.

• Mejora la digestión.





Revista Cubana de Cirugía 2011;50(2):187-196


Comments


  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

© 2018 Iyari Spa

bottom of page